sábado, 31 de octubre de 2009

THE KOOKS KONK


Konk es el segundo álbum de Inglés banda de indie rock The Kooks, lanzado el 14 de abril, 2008 en Virgin Records. Producido por Tony Hoffer, el álbum lleva el nombre del estudio de Londres, donde fue grabada, que es propiedad de Ray Davies. También fue publicado en una versión de disco doble con un segundo CD, titulado RAK, que incluye siete nuevos letras de las canciones no incluidas en el álbum, una versión alternativa de la canción álbum "See the Sun", grabado en los estudios de grabación RAK, y una pista demo llamado "Brooklyn".

Este segundo álbum era el nombre de Konk Studios, donde se grabó. El RAK edición especial cuenta con la portada del álbum mismo, además de los azules "signo Konk 'rojo ser.También parece que ha Konk voz proporcionado por Luke Pritchard RAK, mientras parece ser principalmente Hugh Harris en los vocales.

El 14 de marzo de 2008, el álbum se filtró en Internet, un mes antes de su fecha de lanzamiento.

"Mr. Maker", se oyó en el episodio de adultos "Guiños", "Do You Wanna" fue incluida en la CW Gossip Girl, mientras que "Love It All" fue incluida en el episodio Chuck "Chuck Versus the Seduction". "Always Where I Need To Be", "See The Sun", "Love It All", "Shine On" y "Mr. Maker" han sido recomendados en la cuarta serie de drama de la 1 de la BBC, Waterloo Road. "Shine On" se ha utilizado en una variedad de anuncios también.

Lista de temas del album

1. "See the Sun"
2. "Always Where I Need to Be"
3. "Mr. Maker"
4. "Do You Wanna"
5. "Gap"
6. "Love It All"
7. "Stormy Weather"
8. "Sway"
9. "Shine On"
10. "Down to the Market"
11. "One Last Time"
12. "Tick of Time"
13. "All Over Town" (hidden bonus track on all editions)

THE KOOKS INSIDE IN/INSIDE OUT


Inside In / Inside Out es el álbum debut de la banda inglesa de indie rock The Kooks, lanzado el 23 de enero de 2006 en Virgin Records. Contiene los singles, "Eddie's Gun", "Sofa Song", "You Don't Love Me", "ingenuo", "She Moves in Her Own Way" y "Ooh La". El álbum fue producido por Tony Hoffer de la discográfica Virgin Records. Alcanzar el número dos en la tabla de álbumes británica, el álbum ha vendido más de 2.000.000 copias en todo el mundo desde el lanzamiento, incluyendo algo más de 55.000 copias en los EE.UU.

LISTA DE TEMAS
  1. "Seaside" – 1:39
  2. "See the World" – 2:38
  3. "Sofa Song" – 2:13
  4. "Eddie's Gun" – 2:13
  5. "Ooh La" – 3:28
  6. "You Don't Love Me" – 2:35
  7. "She Moves in Her Own Way" – 2:49
  8. "Matchbox" – 3:09
  9. "Naïve" – 3:23
  10. "I Want You" – 3:26
  11. "If Only" – 2:01
  12. "Jackie Big Tits" – 2:32
  13. "Time Awaits" – 5:08
  14. "Got No Love" – 3:37
  15. "Do You Love Me Still?" (U.S. bonus track) – 3:15

THE KOOKS Naive

viernes, 30 de octubre de 2009

THE KOOKS


(Aunque son una relativamente nueva ya son leyenda por ser la primera banda de indie anglo que tiene exito mundial)

The Kooks es una banda de indie rock originaria de Brighton, Inglaterra. Su álbum de debut, «Inside in Inside Out», permaneció la mitad de 2006 en las listas británicas, vendiendo más de un millón de copias en el Reino Unido y alcanzando hasta tres veces el disco de platino. La voz de tono alto de Luke Pritchard, combinada con otras voces, y la capacidad e unir el indie con el pop-rock son los motivos más destacables de su éxito.

Existe una gran rivalidad entre el grupo y otras bandas del mismo ámbito como Arctic Monkeys, con los que han cultivado una gran rivalidad, y con la solista Lily Alen. En una ocasión, Alex Turner (cantante de Arctic Monkeys) golpeó a Pritchard durante la celebración de una fiesta.

Miembros:

* Luke Pritchard – voces y guitarra rítmica
* Hugh Harris – guitarra principal
* Max Rafferty – bajo
* Paul Garred – batería y percusión
OOH LA THE KOOKS


jueves, 29 de octubre de 2009

METALLICA DEATH MAGNETIC


Death Magnetic es el noveno álbum de estudio de la banda de thrash metal Metallica, que salió a la venta el 12 de septiembre de 2008. Es el primer álbum de estudio de la banda con el bajista Robert Trujillo, y el primero también en ser producido por Rick Rubin. Death Magnetic es el primer disco del grupo en el que todos los miembros han contribuido en la composición de todas las canciones.

El grupo estuvo promocionando el álbum desde mayo de 2008 en su página web oficial. Para este disco se empleó el logo original de la banda, desechando el logo más modernizado de anteriores trabajos que se venía usando desde 1995.

Robert Trujillo, actual bajista de la banda, indicó que las dos canciones estrenadas en el tour Sick of the Studio 2006, "The New Song" (también llamada "Death Is Not the End"), estrenada el 6 de junio de 2006 en Berlín, Alemania, y "The Other New Song" (también llamada "Vulturous"), estrenada el 12 de agosto de 2006 en Seúl, Corea del Sur, no formaban parte del nuevo álbum en su plenitud, y que sólo porciones de estas podían quedar en el álbum (por ejemplo, la parte final de "The New Song" es incluida después de los 6:30 minutos en "All Nightmare Long", y también el inicio de ésta, es el mismo inicio de "The End Of The Line").

Todas las canciones del disco fueron escritas y compuestas por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo, y Lars Ulrich, a diferencia de como hicieron con los álbumes Master of Puppets, Black Album y ...And Justice For All. Según algunas informaciones del MetClub, Metallica grabó la fase final de las voces, guitarra rítmica y acabados de las canciones para mediados de enero de 2008. El guitarrista Kirk Hammett, afirmó que Lars Ulrich grabó las baterías en los Estudios Sound City y comentó que el sonido era legendario, tal y como las baterías del Master of Puppets.También planearon volver a sus raíces e introducir un tema instrumental al estilo de "The Call Of Ktulu", "Orion" y "To Live Is To Die". El tema instrumental fue "Suicide & Redemption".

Este disco volvió a afinación E (Mí o afinación estándar de guitarra), que es la que se usó en álbumes como Kill 'Em All, Ride the Lightning, Master of Puppets, ...And Justice For All y Black Album, ya que en Load y ReLoad cambiaron a Eb (Mi Bemol) y en el último disco, St. Anger, a C, una afinación oscura que recuerda a la de Tony Iommi, guitarrista de Black Sabbath.

TEMAS DEL ALBUM

Todas las canciones han sido escritas y compuestas por James Hetfield, Kirk Hammett, Robert Trujillo, y Lars Ulrich.

  1. "That Was Just Your Life" – 7:08
  2. "The End of the Line" – 7:52
  3. "Broken, Beat & Scarred" – 6:25
  4. "The Day That Never Comes" – 7:56
  5. "All Nightmare Long" – 7:57
  6. "Cyanide" – 6:39
  7. "The Unforgiven III" – 7:46
  8. "The Judas Kiss" – 8:00
  9. "Suicide & Redemption" – 9:58
  10. "My Apocalypse" – 5:01

METALLICA GARAGE INC


Garage Inc. es el octavo álbum musical de la banda Metallica, fue realizado en homenaje a las bandas que marcaron sus raíces y lanzado en 1998. Está íntegramente conformado por covers incluyendo todos aquellos que Metallica había grabado hasta esa fecha.

Se pueden encontrar temas de Motörhead, Black Sabbath, Bob Seger, Misfits, Diamond Head, etc.

DISCO1

(Estas pistas fueron grabadas para el álbum durante 1997/1998)

NEW RECORDINGS ´98

  1. "Free Speech for the Dumb" (Maloney, Morris, Roberts, Wainwright) – 2:35 (Discharge)
  2. "It's Electric" (Harris, Tatler) – 3:33 (Diamond Head)
  3. "Sabbra Cadabra" (Osbourne, Iommi, Butler, Ward) – 6:20 (Black Sabbath)
  4. "Turn the Page" (Seger) – 6:06 (Bob Seger)
  5. "Die, Die My Darling" (Danzig) – 2:29 (The Misfits)
  6. "Loverman" (Cave) – 7:52 (Nick Cave and the Bad Seeds)
  7. "Mercyful Fate" (Diamond, Shermann) – 11:11 (Mercyful Fate)
  8. "Astronomy" (Bouchard, Bouchard, Pearlman) – 6:37 (Blue Öyster Cult)
  9. "Whiskey in the Jar" (Traditional) – 5:04 (Thin Lizzy)
  10. "Tuesday's Gone" (Collins, Van Zant) – 9:05 (Lynyrd Skynyrd)
  11. "The More I See" (Maloney, Morris, Roberts, Wainwright) – 4:48 (Discharge)

DISCO2

(Estas pistas son una colección de temas de artistas que inspiraron a Metallica en los primeros años de la banda)

GARAGE DAYS RE-REVISITED ´87

  1. "Helpless" (Harris, Tatler) – 6:38 (Diamond Head)
  2. "The Small Hours" (Mortimer, Mc Cullim, Bartley, Levine) – 6:43 (Holocaust)
  3. "The Wait" (Coleman, Walker, Youth/Ferguson) – 4:55 (Killing Joke)
  4. "Crash Course in Brain Surgery" (Bourge, Phillips, Shelley) – 3:10 (Budgie)
  5. "Last Caress/Green Hell" (Danzig) – 3:30 (The Misfits)

GARAGE DAYS REVISITED ´84

  1. "Am I Evil?" (Harris, Tatler) – 7:50 (Diamond Head)
  2. "Blitzkrieg" (Jones, Sirotto, Smith) – 3:36 (Blitzkrieg)

B-SIDES AND ONE-OFFS ´88 ´91

  1. "Breadfan" (Bourge, Phillips, Shelley) – 5:41 (Budgie)
  2. "The Prince" (Harris, Tatler) – 4:25 (Diamond Head)
  3. "Stone Cold Crazy" (Deacon, May, Mercury, Taylor) – 2:17 (Queen)
  4. "So What" (Culmer, Exalt) – 3:08 (Anti-Nowhere League)
  5. "Killing Time" (Haller, Bates, Fleming, Wilson, Campbell) – 3:03 (Sweet Savage)

MOTORHEADACHE ´95

  1. "Overkill" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 4:04 (Motörhead)
  2. "Damage Case" (Clarke, Farren, Kilmister, Taylor) – 3:40 (Motörhead)
  3. "Stone Dead Forever" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 4:51 (Motörhead)
  4. "Too Late Too Late" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 3:12 (Motörhead)

METALLICA GARAGE INC METALLICA


Garage Inc. es el octavo álbum musical de la banda Metallica, fue realizado en homenaje a las bandas que marcaron sus raíces y lanzado en 1998. Está íntegramente conformado por covers incluyendo todos aquellos que Metallica había grabado hasta esa fecha.

Se pueden encontrar temas de Motörhead, Black Sabbath, Bob Seger, Misfits, Diamond Head, etc.


DISCO1

(Estas pistas fueron grabadas para el álbum durante 1997/1998)

NEW RECORDINGS ´98

  1. "Free Speech for the Dumb" (Maloney, Morris, Roberts, Wainwright) – 2:35 (Discharge)
  2. "It's Electric" (Harris, Tatler) – 3:33 (Diamond Head)
  3. "Sabbra Cadabra" (Osbourne, Iommi, Butler, Ward) – 6:20 (Black Sabbath)
  4. "Turn the Page" (Seger) – 6:06 (Bob Seger)
  5. "Die, Die My Darling" (Danzig) – 2:29 (The Misfits)
  6. "Loverman" (Cave) – 7:52 (Nick Cave and the Bad Seeds)
  7. "Mercyful Fate" (Diamond, Shermann) – 11:11 (Mercyful Fate)
  8. "Astronomy" (Bouchard, Bouchard, Pearlman) – 6:37 (Blue Öyster Cult)
  9. "Whiskey in the Jar" (Traditional) – 5:04 (Thin Lizzy)
  10. "Tuesday's Gone" (Collins, Van Zant) – 9:05 (Lynyrd Skynyrd)
  11. "The More I See" (Maloney, Morris, Roberts, Wainwright) – 4:48 (Discharge)

DISCO2

(Estas pistas son una colección de temas de artistas que inspiraron a Metallica en los primeros años de la banda)

GARAGE DAYS RE-REVISITED ´87

  1. "Helpless" (Harris, Tatler) – 6:38 (Diamond Head)
  2. "The Small Hours" (Mortimer, Mc Cullim, Bartley, Levine) – 6:43 (Holocaust)
  3. "The Wait" (Coleman, Walker, Youth/Ferguson) – 4:55 (Killing Joke)
  4. "Crash Course in Brain Surgery" (Bourge, Phillips, Shelley) – 3:10 (Budgie)
  5. "Last Caress/Green Hell" (Danzig) – 3:30 (The Misfits)

GARAGE DAYS REVISITED ´84

  1. "Am I Evil?" (Harris, Tatler) – 7:50 (Diamond Head)
  2. "Blitzkrieg" (Jones, Sirotto, Smith) – 3:36 (Blitzkrieg)

B-SIDES AND ONE-OFFS ´88 ´91

  1. "Breadfan" (Bourge, Phillips, Shelley) – 5:41 (Budgie)
  2. "The Prince" (Harris, Tatler) – 4:25 (Diamond Head)
  3. "Stone Cold Crazy" (Deacon, May, Mercury, Taylor) – 2:17 (Queen)
  4. "So What" (Culmer, Exalt) – 3:08 (Anti-Nowhere League)
  5. "Killing Time" (Haller, Bates, Fleming, Wilson, Campbell) – 3:03 (Sweet Savage)

MOTORHEADACHE ´95

  1. "Overkill" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 4:04 (Motörhead)
  2. "Damage Case" (Clarke, Farren, Kilmister, Taylor) – 3:40 (Motörhead)
  3. "Stone Dead Forever" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 4:51 (Motörhead)
  4. "Too Late Too Late" (Clarke, Kilmister, Taylor) – 3:12 (Motörhead)

METALLICA RELOAD


METALLICA

Se planeaba que ReLoad saliera al mismo tiempo que Load como un álbum doble, sin embargo y por distintas razones no se dio al mercado hasta un año después. De hecho, y al igual que en la portada de Load, se utiliza una obra del fotógrafo Andrés Serrano, sólo que en ReLoad la fotografía de la portada está hecha de orina y sangre. ReLoad continúa con el nuevo estilo de Metallica ya manifestado en Load, con canciones como "The Memory Remains" en la que participó la cantante británica Marianne Faithfull, "Fuel" y "Fixxxer"; al igual que la canción "The Unforgiven II" continuación de la canción de Metallica "The Unforgiven" incluida en su famoso álbum negro de 1991 y antecesora de "The Unforgiven III" del reciente album Death Magnetic.

Con ReLoad se cierra un breve capítulo de Metallica influenciado por el blues y el hard rock (con la excepción de S&M y Garage Inc, pues se consideran en este caso como discos de grabaciones en vivo y covers de las bandas favoritas de Metallica, respectivamente). Metallica no volverá hasta 2003, reinventándose de nuevo, con su polémico disco St. Anger.

En este disco de Metallica usaron la afinación de Eb (Mi bemol).

LISTA DE TEMAS


  1. "Fuel" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett) 4:26
  2. "The Memory Remains" (James Hetfield & Lars Ulrich) 4:37
  3. "Devil's Dance" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  4. "The Unforgiven II" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett) 6:35
  5. "Better Than You" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  6. "Slither" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  7. "Carpe Diem Baby" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  8. "Bad Seed" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett) 4:05
  9. "Where The Wild Things Are" (James Hetfield; Lars Ulrich & Jason Newsted)
  10. "Prince Charming" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  11. "Low Man's Lyric" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  12. "Attitude" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  13. "Fixxxer" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)

miércoles, 28 de octubre de 2009

METALLICA Load


METALLICA

Load es el sexto álbum del grupo Metallica. Los singles escogidos fueron "Until It Sleeps", "Hero of the Day", "King Nothing" y "Mama Said" cada uno apoyado por su correspondiente videoclip. Load representó un gran cambio en el grupo tanto de imagen como de estilo. La banda dio un vuelco a su estilo, abrazando otros o profundizando en caminos ya abiertos en su anterior álbum Metallica. El rock alternativo, el country o el blues encuentran cabida en el "Load", combinándose con los riffs marca de la casa, dejando de lado ya completamente el thrash de sus inicios. Esto ocasionó conmoción para sus fans de siempre, que los acusaron de venderse a un estilo más comercial. Sin embargo hay quien opina que este cambio fue a mejor, hacia una música más madura y metódica.[cita requerida] Además de los cambios estrictamente musicales, también rediseñaron su tradicional logo por otro más sencillo. Aunque Load constituyó la perdida de algunos fans, sobre todo aquellos con predilección por una música más agresiva, gano gran cantidad de adeptos y fue un gran éxito de ventas.

Un dato anecdótico de este disco es acerca de la portada. Lo que aparece no es fuego ni lava, es sangre de oveja y semen fotografiada entre dos láminas de Plexiglás, y es una obra del fotógrafo Andrés Serrano, creada en 1990.

TEMAS DEL ALBUM

  1. "Ain't My Bitch" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  2. "2 x 4" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  3. "The House Jack Built" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  4. "Until It Sleeps" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  5. "King Nothing" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  6. "Hero of the Day" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett) 4:22
  7. "Bleeding Me" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett) 8:17
  8. "Cure" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  9. "Poor Twisted Me" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  10. "Wasting My Hate" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  11. "Mama Said" (James Hetfield & Lars Ulrich) 5:20
  12. "Thorn Within" (James Hetfield; Lars Ulrich & Kirk Hammett)
  13. "Ronnie" (James Hetfield & Lars Ulrich)
  14. "The Outlaw Torn" (James Hetfield & Lars Ulrich)

Metallica (álbum)

METALLICA
Metallica (también conocido como Black Album por su portada), es el quinto disco de la agrupación Metallica. Fue el primer álbum de Metallica producido por Bob Rock, con canciones como "Enter Sandman", "Sad But True", "The Unforgiven", "Wherever I May Roam" y "Nothing Else Matters". Vendió más de 500.000 copias en su primera semana en EE. UU., siendo por tanto uno de los más vendidos de todo el heavy metal[cita requerida]. Sólo en EE.UU., la RIAA certifica 22 millones de copias vendidas desde su salida a la calle. En este álbum se adoptaron diversas innovaciones en las técnicas de la grabación de los instrumentos, especialmente en la batería, para aportar al sonido de las canciones una ambientación cercana al directo con la perfección que aporta el estudio. Posteriormente este disco supondría la referencia sonora de muchas de las expectativas de nuevas bandas a la hora de intentar explicar el sonido que deseaban para sus grabaciones propias. Nielsen Soundscan lo confirmó como el segundo álbum de mayores ventas en Estados Unidos desde 1991 al presente, después de Come On Over.

TEMAS DEL ALBUM

  1. "Enter Sandman" (James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett) (sencillo)
  2. "Sad But True" (James Hetfield y Lars Ulrich) (sencillo)
  3. "Holier Than Thou" (James Hetfield y Lars Ulrich)
  4. "The Unforgiven" (James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett) (sencillo)
  5. "Wherever I May Roam" (James Hetfield y Lars Ulrich) (sencillo)
  6. "Don't Tread on Me" (James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett) (sencillo)
  7. "Through The Never" (James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett)
  8. "Nothing Else Matters" (James Hetfield y Lars Ulrich) (sencillo)
  9. "Of Wolf and Man" (James Hetfield, Lars Ulrich y Kirk Hammett)
  10. "The God That Failed" (James Hetfield y Lars Ulrich)
  11. "My Friend of Misery" (James Hetfield, Lars Ulrich y Jason Newsted)
  12. "The Struggle Within" (James Hetfield y Lars Ulrich)

METALLICA And Justice for All

METALLICA

And Justice for All es el cuarto álbum de estudio de la banda estadounidense de thrash metal Metallica, lanzado el 25 de agosto de 1988 por Elektra Records. Producido por el mismo grupo, en conjunto con Flemming Rasmussen, ...And Justice for All fue el primer álbum de estudio que se grabó con el bajista Jason Newsted, quien fue reclutado por la banda luego de la muerte del anterior bajista, Cliff Burton.

Es su álbum más oscuro, con un sonido dominado por ritmos de batería densos y muy acelerados, de gran complejidad en comparación a los de sus demás discos. Pese a lo que podría parecer, es un trabajo más melódico que sus predecesores, con un ambiente negativo, y unas letras más cercanas a la crítica social, política e incluso ecológica («Blackened»).

Este disco se convirtió en el ascenso total de la banda al estrellato, ya que fueron nominados a los Grammy y a los MTV Video Music Awards por su vídeo "One", aunque al final no se lo otorgaran, pese a ser considerados los favoritos para el premio (el premio lo obtuvo la banda Jethro Tull ).

La canción "To Live Is to Die" está dedicada a la memoria de Cliff Burton, bajista de Metallica hasta su muerte en septiembre de 1986. Contiene un poema escrito por él mismo, que es la única lírica de toda la canción, y fue elaborada a base de riffs escritos por el difunto Burton. Cabe resaltar el sonido diferente a sus álbumes anteriores debido al uso de equipo distinto para acentuar el sonido agresivo. La versión japonesa del disco cuenta con el cóver de la canción "The Prince" original de Diamond Head donde a la vez en todos los singles se edito con el tema "Breadfan" original de Budgie

TEMAS DEL ALBUM

N.º Título Escritor(es) Duración
1. "Blackened" Hetfield, Ulrich, Newsted 6:41
2. "...And Justice for All" Hetfield, Ulrich, Burton, Hammett 9:47
3. "Eye of the Beholder" Hetfield, Ulrich, Hammett 6:30
4. "One" Hetfield, Ulrich 7:26
5. "The Shortest Straw" Hetfield, Ulrich 6:36
6. "Harvester of Sorrow" Hetfield, Ulrich 5:46
7. "The Frayed Ends of Sanity" Hetfield, Ulrich, Hammett 7:44
8. "To Live Is to Die" Hetfield, Ulrich, Burton 9:49
9. "Dyers Eve" Hetfield, Ulrich, Hammett 5:13


METALLICA Garage Days Re-Revisited

METALLICA
The $5.98 E.P.: Garage Days Re-Revisited es un EP lanzado por la banda de thrash metal Metallica en agosto de 1987. Fue grabado en el garaje de Lars Ulrich en San Francisco.[cita requerida] Era la primera grabación que la banda hizo con Jason Newsted en el bajo.La banda incluyó el precio en Dólares en el título (que fue impreso en la cubierta) en un esfuerzo de asegurarse de que los fans no pagaran excesivamente por el. El lanzamiento oficial del CD del álbum enmendó el título (y el precio) Al CD $9.98… Aunque el EP ha estado fuera de impresión por muchos años y se considera el artículo de un coleccionista, las cinco pistas fueron incluidas más adelante en el doble-álbum 1998 Garage Inc. (junto con numeroso otras cubiertas que la banda había registrado sobre los años). Aunque los fans se refieren al EP a menudo como “Garage Days”, la porción que se arrastra del título completo del EP a menudo equivocadamente se llama los “Garage Days Revisited” (más bien que “Re-Revisited”), un título del cual se refiera realmente a las versiones de la cubierta de Metallica “Am I Evil?” y “Blitzkrieg”, que eran los dos Lados-B del single de 1984 “Creeping Death”. La cubierta de este CD también fue utilizada como base para la cubierta trasera de Garage Inc. sólo que fue editada para mostrar la nueva imagen de los miembros la cual presumían en 1998.

TEMAS DEL ALBUM

N.º Título Escritor(es) Original artist Duración
1. "Helpless" Sean Harris, Brian Tatler Diamond Head 6:38
2. "The Small Hours" John Mortimer, John McCullim, Bryan Bartley, Ron Levine Holocaust 6:43
3. "The Wait" Jaz Coleman, Kevin "Geordie" Walker, Martin "Youth" Glover, Paul Ferguson Killing Joke 4:55
4. "Crash Course in Brain Surgery" Burke Shelley, Tony Bourge, Ray Phillips Budgie 3:10
5. "Last Caress"/"Green Hell" Glenn Danzig The Misfits 3:30


METALLICA MASTER OF PUPPETS


Master of Puppets es el tercer álbum del grupo de thrash metal Metallica. Fue lanzado en 1986, y fue el último álbum grabado junto al bajista Cliff Burton que moriría trágicamente en septiembre de ese mismo año en un accidente de autobús. Muchos consideran quel donde se refleja claramente la habilidad de su bajista Cliff Burton. Éste disco alcanzó la posición número 29 de la lista del Billboard y fue uno de los primeros del thrash metal en serlo.

Es considerado como la obra maestra del Thrash Metal y del Heavy Metal en general por ser un disco muy técnico contando con canciones como Battery, Orion, Welcome Home(sanitarium), Damage Inc. & Master of Puppets esta última es considerada por muchos, como la cancion cumbre de la banda.

La banda de metal progresivo Dream Theater lanzó un álbum de versiones de Master of Puppets en el año 2004 bajo el nombre "Dream Theater Oficial Bootleg: Master of Puppets" en el cual se encuentra la totalidad de las canciones de el disco original producido por Metallica.

TEMAS DEL ALBUM

N.º Título Escritor(es) Duración
1. "Battery" Hetfield, Ulrich 5:12
2. "Master of Puppets" Hetfield, Ulrich, Burton, Hammett 8:36
3. "The Thing That Should Not Be" Hetfield, Ulrich, Hammett 6:37
4. "Welcome Home (Sanitarium)" Hetfield, Ulrich, Hammett 6:27
5. "Disposable Heroes" Hetfield, Ulrich, Hammett 8:17
6. "Leper Messiah" Hetfield, Ulrich 5:40
7. "Orion" Hetfield, Ulrich, Burton 8:28
8. "Damage, Inc." Hetfield, Ulrich, Burton, Hammett 5:30

METALLICA Ride the Lightning


Ride the Lightning es el segundo álbum del grupo de thrash metal Metallica.

Como Master of Puppets y ...And Justice for All, Ride the Lightning es parcialmente conceptual; las canciones no narran una historia pero tratan el mismo tema, en este caso la muerte. Por ejemplo, "Fade to Black" es sobre el suicidio, "Fight Fire With Fire" es un comentario acerca de la guerra nuclear, "Ride the Lightning" sobre la silla eléctrica, "For Whom the Bell Tolls" trata sobre la muerte en la guerra y está basada en el libro homónimo de Ernest Hemingway. "Trapped Under Ice" podría ser interpretada como refiriéndose a ahogarse o congelarse y "Creeping Death" detalla la esclavitud de los judíos y las plagas de la Biblia.

Sobre este disco, existen 2 versiones. Un cover azul lanzado en 1985 y una versión verde lanzada en 1984. Antes del lanzamiento, en Francia se vendio por equivocación 10.000 copias con la versión en verde. Ahora esta versión es considerada de colección para los fans

TEMAS DEL ALBUM

N.º Título Escritor(es) Duración
1. "Fight Fire with Fire" Hetfield, Ulrich, Burton 4:44
2. "Ride the Lightning" Hetfield, Ulrich, Burton, Mustaine 6:37
3. "For Whom the Bell Tolls" Hetfield, Ulrich, Burton 5:09
4. "Fade to black" Hetfield, Ulrich, Burton, Hammett 6:53
5. "Trapped Under Ice" Hetfield, Ulrich, Hammett 4:04
6. "Escape" Hetfield, Ulrich, Hammett 4:24
7. "Creeping Death" Hetfield, Ulrich, Burton, Hammett 6:35
8. "The Call of Ktulu" Hetfield, Ulrich, Burton, Mustaine 8:53

Metallica Kill 'Em All


Kill 'Em All es el primer álbum de estudio de la banda de thrash metal Metallica, lanzado el 25 de julio de 1983 por Megaforce Records. Fue grabado con muy poco presupuesto, alcanzo el puesto 120 en la lista de billboard y hasta ahora ha vendido más de 3 millones de copias logrando triple disco de platino. Kill ‘Em All es considerado un álbum clásico dentro del thrash metal y del metal en general, además el primer álbum de este género musical, por lo tanto uno de los álbumes que asienta las bases de est

GRANBACION Y LANZAMIENTO

Tras un mes de ensayos con el nuevo guitarrista , Metallica entraría finalmente el 10 de mayo en los «Music America Studios» para grabar su primer álbum. El tracklisting sería prácticamente igual que el de el anterior demo, No Life 'til Leather,[15] incluyendo como novedad los temas «Whiplash» y «No Remorse» ya aparecidos en su otro demo, Live Metal Up Your Ass, y el solo de bajo que Burton solía ejecutar en los conciertos,[17] bajo el nombre de «(Anesthesia) Pulling Teeth». Además, también se incluiría la nueva versión de «The Mechanix», rebautizándola como «The Four Horsemen». La producción correría a cargo de Paul Curcio,propietario de los estudios e ingeniero residente. Su trabajo levantó suspicacias por parte del grupo, debido a la diferencia de criterios con respecto al sonido del álbum que quería imprimirle la banda.

El 27 de mayo se terminó de grabar el disco y salió a la venta el 25 de julio, Zazula, incapaz de encontrar una compañía discográfica interesada en publicar el disco, optó finalmente por la fundación de un sello propio, Megaforce Records.

El debut del disco consiguió la cifra de 17.000 copias vendidas en las dos primeras semanas,llevando el thrash metal a un nuevo publico, genero que en ese entonces pertenecía a circuitos underground, contribuyendo notablemente a extender la buena reputación de Metallica,recibiendo una avalancha de críticas favorables por parte de la prensa, que ya comenzaba a verlos como los iniciadores de una nueva corriente en el metal, como dijo Lars Ulrich un año mas tarde, el álbum estableció a la banda en el camino a la "dominación mundial".

TUOR PROMOCIONAL

Como forma de promoción, Zazula organizaría un tour conjunto con Raven que los llevaría por todo Estados Unidos, constando de 36 fechas y bautizado como Kill 'em All For One Tour (el álbum que Raven se encontraba promocionando se llamaba All For One). Posteriormente, y prácticamente coincidiendo con la edición en Europa del sencillo «Jump in the Fire» por parte del sello Music for Nations, el 3 de febrero de 1984, se inició la gira europea Seven Dates of Hell, en la que se encargan de abrir para los ingleses Venom, teniendo como momento cumbre la participación en el Aardshock Festival en Holanda, tocando ante más de 6.000 personas, la audiencia más grande que habían tenido hasta el momento.

TEMAS DEL ALBUM


Título Escritor(es) Duración
1. "Hit the Lights" James Hetfield, Lars Ulrich 4:17
2. "The Four Horsemen" Hetfield, Ulrich, Dave Mustaine 7:12
3. "Motorbreath" Hetfield 3:08
4. "Jump in the Fire" Hetfield, Ulrich, Mustaine 4:42
5. "(Anesthesia) Pulling Teeth" Cliff Burton 4:15
6. "Whiplash" Hetfield, Ulrich 4:10
7. "Phantom Lord" Hetfield, Ulrich, Mustaine 5:02
8. "No Remorse" Hetfield, Ulrich 6:26
9. "Seek and Destroy" Hetfield, Ulrich 6:55
10. "Metal Militia" Hetfield, Ulrich, Mustaine 5:10