viernes, 11 de diciembre de 2009

QUEEN I (album)


Queen es el álbum debut de la banda de rock británica Queen, publicado en julio de 1973. Fue grabado en Trident Studios y De Lane Lea Music Centre, Londres, con la producción de Roy Thomas Baker, John Anthony y Queen.

El álbum fue influenciado por el rock de la costa inglesa, hard rock, y heavy metal de aquel entonces y habla de temas como el folklore (My Fairy King) y la religión (Jesus). El vocalista Freddie Mercury compuso cinco de las diez canciones del disco. El guitarrista Brian May contribuyó con cuatro canciones incluyendo Doing All Right, la cual fue coescrita con el líder de su ex banda Smile, Tim Staffell. El baterista Roger Taylor compuso y cantó Modern Times Rock and Roll. La última canción del álbum es una corta versión instrumental de Seven Seas of Rhye (la versión completa, incluyendo letras, apareció en el siguiente álbum de la banda, Queen II). El grupo incluyó el comentario «Sin sintetizadores» en la carátula del álbum, ya que en aquella época opinaban que éstos no sonaban a gusto. El nombre del bajista John Deacon aparece en la carátula del vinilo original como «Deacon John», ya que Mercury y Taylor consideraron que de esta forma sonaría más interesante. Poco después del lanzamiento, Deacon decidió que prefería usar su nombre real en adelante.

Queen había estado tocando en clubes y colegios alrededor de Londres por casi dos años cuando la banda tuvo la oportunidad para probar los nuevos equipos de grabación de los estudios De Lane Lea Studios. Aprovechando la oportunidad, grabaron una cinta demo con cinco canciones: Keep Yourself Alive, The Night Comes Down, Great King Rat, Jesus y Liar. A pesar de la calidad de la cinta demo, la banda recibió sólo una oferta de una compañía de grabación (una pequeña propuesta de Chrysalis Records), la cual usaron para después buscar otras compañías.

Finalmente fueron abordados en 1972 por Norman y Barry Sheffield, representantes de Trident Studios; sin embargo, a Queen se les permitió grabar solamente durante las horas libres del estudio, después que los artistas que pagaban por usarlo se retiraban, lo cual generalmente ocurría entre las 3 a.m. y 7 a.m.. Un día, mientras esperaban para usar el estudio, Freddie Mercury fue consultado por el productor Robin Cable para grabar voces, ya que éste se encontraba trabajando en una versión de I Can Hear Music y Goin' Back. Mercury sugirió a Brian May y Roger Taylor para grabar las canciones tocando sus respectivos instrumentos. Estas grabaciones fueron publicadas en un sencillo bajo el nombre de Larry Lurex.

Los arreglos de las grabaciones durante las horas libres del estudio datan desde junio a noviembre de 1972. Las limitaciones impuestas a la banda les permitían enfocarse para completar una canción a la vez, pero los problemas aparecieron casi inmediatamente. Los músicos tenían altas esperanzas en sus pistas demo hechas en los estudios De Lane Lea, pero el productor Roy Thomas Baker les pidió regrabar las canciones con mejor equipamiento. Keep Yourself Alive, canción escrita por Brian May, fue la primera canción en ser regrabada, pero a Queen no le gustó el resultado. La regrabaron nuevamente, pero durante las sesiones de mezcla, ninguna de ellas alcanzó sus estándares hasta la aparición del ingeniero Mike Stone. Después de siete u ocho intentos fallidos, Stone se encontró por primera vez con la aprobación de la banda. Stone se quedaría como ingeniero y a la vez coproduciría los siguientes cinco álbumes de Queen. La primera grabación rechazada de Keep Yourself Alive fue posteriormente publicada por Hollywood Records en Estados Unidos, titulada Keep Yourself Alive (Long Lost Re-take), con la aprobación de Brian May. Otra canción que presentó problemas fue Mad The Swine, la cual fue grabada para el álbum pero fue desechada por el productor Baker y Queen por no estar satisfechos con la calidad de la percusión. Con el asunto aún sin resolver, la canción fue eliminada del álbum. Reapareció en 1991 como el lado B del sencillo Headlong en Inglaterra, y en el relanzamiento del álbum por Hollywood Records. La versión de The Night Comes Down que aparece en el disco es, en efecto, la grabación demo en De Lane Lea Studios, ya que su calidad aparentemente fue superior a los estándares del resto de las grabaciones del álbum.

Otras grabaciones de este período, tales como Silver Salmon y Polar Bear (dos canciones de Smile), Rock And Roll Medley (un número bastante común de la época), y la desconocida Hangman (cuya existencia oficial fue largamente denegada, más allá de grabaciones en conciertos), han aparecido en forma de acetatos, hoy de propiedad legítima de coleccionistas privados.

Aunque el álbum fue terminado y mezclado totalmente en noviembre de 1972, Trident pasó meses tratando de encontrar una compañía disquera para publicarlo. Después de ocho meses de intentos fallidos, simplemente decidieron lanzarlo por sí mismos en 1973. Durante este tiempo, Queen había empezado a escribir material para su siguiente álbum, pero estaban desanimados por el retraso de su primer álbum. Durante el intermedio grabaron dos sesiones para la BBC. El primer sencillo, Keep Yourself Alive (la mezcla de Mike Stone, ahora considerada como la versión estándar del disco) fue publicada una semana antes que el álbum (en Gran Bretaña, los días 6 y 13 de julio, respectivamente). La duración de la pista fue editada de 3:47 a 3:30 para el lanzamiento en Estados Unidos. El sencillo en este país fue publicado en octubre. Todos los países tienen la canción Son & Daughter como lado B del sencillo. En Estados Unidos el álbum fue lanzado el día 4 de septiembre de 1973.

Elektra Records lanzó un sencillo de Liar en una versión más pesada (sin el conocimiento de la banda) el 14 de febrero de 1974, con Doing All Right como lado B. Elektra después relanzó la versión editada de Keep Yourself Alive en julio de 1975, esta vez con un raro lado B doble (raro para un sencillo de 7") de Lily Of The Valley y God Save the Queen. Ambas versiones son únicamente comparables a las versiones de sus respectivos álbumes.

Hollywood Records lanzó un sencillo en CD presentando cinco versiones de Keep Yourself Alive para promocionar la venidera colección Crown Jewels de 1998. Las versiones en el CD son: Long Lost Re-take', BBC Session #1 Version, Live Killers Version, Album Version (Unremastered) y Album Version (1998 Remastered Version).

Lista de Temas

  • Lado 1:
  1. Keep Yourself Alive (May) 3:46
  2. Doing All Right (May / Staffell) 4:09
  3. Great King Rat (Mercury) 5:41
  4. My Fairy King (Mercury) 4:08
  • Lado 2:
  1. Liar (Mercury) 6:26
  2. The Night Comes Down (May) 4:23
  3. Modern Times Rock 'n' Roll (Taylor) 1:48
  4. Son and Daughter (May) 3:21
  5. Jesus (Mercury) 3:44
  6. Seven Seas of Rhye Instrumental (la versión original fue lanzada en single y en su siguiente álbum, Queen II) (Mercury) 1:15

viernes, 4 de diciembre de 2009

QUEEN III


Freddie saca su nuevo álbum como solista "Mr Bad Guy", en Abril de 1985. Queen decide hacer la BSO de la película "Highlander". En Marzo de 1986, John forma una nueva banda llamada "The Immortals". El 2 de Junio, Queen realiza su nuevo álbum, la BSO de la película Highlander, titulado "A Kind Of Magic". El álbum llega a ser número uno en las listas Inglesas. En Diciembre realizan su segundo álbum en vivo "Live Magic". Freddie conoce a la soprano Montserrat Caballe en Marzo de 1986, es invitada a grabar un álbum con él. En Mayo de 1987 aparece Freddie y Montserrat en el festival Ibiza 92´. Realizan la canción "Barcelona". En Agosto de 1987, Roger forma un grupo nuevo llamado The Cross. El sencillo "Barcelona" es grabado en España en Septiembre de 1987 y más de 10,000 copias fueron vendidas en solo 3 horas. El Comité Olímpico Español adopta la canción como tema de los Juegos Olímpicos de esa ciudad en 1992. Aparece en Noviembre la trilogía de su vida llamado "The Magic Years". Queen realiza su decimosexto álbum el 22 de Mayo de 1989 llamado "The Miracle". Entra a las listas Europeas e Inglesas llegando a los primeros lugares. Para promocionar el disco aparecen en la Radio después de varios años, acompañados del DJ Mike Reid. En Noviembre de 1990, Queen firma el mayor contrato en la historia de la música con Disney Hollywood Records. En 1991, la banda realiza su primer sencillo de seis minutos y medio. "Innuendo”. El álbum, del mismo nombre es realizado el 4 de Febrero llegando en las listas inglesas al nº 1. Greatest Hits II es realizado en Octubre de 1991, incluyendo 17 canciones. El 23 de Noviembre de 1991 Freddie anuncia al mundo que tiene SIDA. Justamente al día siguiente, su lucha había acabado, muere en su casa despidiéndose de amigos y familiares. El mundo estuvo paralizado. Después de cuatro años de trabajo, el 6 de Noviembre de 1995 aparece en todo el mundo el nuevo álbum de Queen, "Made In Heaven". El álbum número 20 de su carrera. Iniciado en Abril del 91´ y terminado por el resto de los integrantes con grabaciones que Freddie había hecho antes de morir.

QUEEN II


JAZZ del 1978, incluido otro gran éxito en la carrera de bicicletas y Queen recorrió los EE.UU. y Canadá. Que pasó la mayor parte de 1979 de gira en Europa y Japón, así como la liberación de su primer álbum en directo, 'Live Killers. También se les acercó para escribir la partitura de una próxima película, Flash Gordon. Antes de que lanzaron el juego en 1980, que fue cinco veces platino en Canadá solo! Otro Innuendo se convirtió en la banda más grande de América de venta único. Más tarde ese año la banda sonora de Flash Gordon y fue liberado a finales de año había vendido más Queen 45000000 álbumes en todo el mundo. En 1981 recorrieron el Lejano Oriente y la primera banda que visita un estadio de América del Sur. Que han desempeñado a 131.000 personas en Sao Paulo, la mayor audiencia para el pago de cualquier banda en cualquier lugar del mundo. Greatest Hits, MAYOR MAYOR Foto Flix y simultáneamente fueron puestos en libertad más tarde en el año y el Greatest Hits rara vez ha estado fuera del Reino Unido desde el álbum gráficos. Flix mayor fue la primera promoción de la colección de vídeos liberado comercialmente por cualquier banda. El próximo año vio la liberación de la banda del duodécimo álbum, HOT ESPACIO mientras se encontraban en medio de una gira europea. 1984 vio The Works y el único de Radio Ga Ga se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el N º 1 en 19 países. Otro gran éxito I Want To Break Free , con uno de sus videos más famosos, todos vestidos de arrastre. En 1985 el interior de la carrocería que se actúe en el Rock en Río, el mayor festival que se celebrará en todo el mundo. Se hizo historia de nuevo ese año con el espectáculo-el robo de los resultados en Live Aid de Estadio de Wembley, que ha demostrado ser un punto de inflexión para la banda, una visión de ser el primer Live Aid puesto en libertad.

QUEEN I

Queen fue formado en 1971 y en 1973 firmó su primer contrato de grabación para el IME. Ese año lanzaron su primer álbum,Queen. El mismo año se produjo su primera gran gira del Reino Unido, y en 1974 lanzaron Queen II, así como hacer su primer tour del Reino Unido. Ellos hicieron su primera gira EE.UU., y publicado en noviembre de SHEER ataque al corazón que fue un éxito en ambos lados del Atlántico.

1975 vio su nueva versión, una noche en la ópera, y - significativamente - el único Bohemian Rhapsody. A 5 '55 "habría sido demasiado largo para el éxito de la radio, pero se convirtió en uno de los más grandes de todos los tiempos individuales, manteniéndose en el n º 1 en el Reino Unido gráfico de nueve semanas. El vídeo, dirigido por Bruce Gowers, se acreditan con ser el primer verdadero video promocional. La canción ha destacado en todas las principales encuestas del pop y fue recientemente nombrado de nuevo como la mejor de todos los tiempos. El éxito de Una noche en la ópera es igualmente impresionante, con la banda su primer álbum de platino.

En 1976, recorrieron los EE.UU. y Japón y en la primavera de los cuatro álbumes residido en el UK Top Veinte. Más tarde ese año se publicó un día en la carreras, y dio un concierto gratuito en Hyde Park a una multitud estimada de 200.000 aficionados. El álbum fue un gran éxito, pedidos solo anticipo por importe de más de 500000. Al año siguiente fue testigo de dos importantes giras de EE.UU., el sexto álbum de la banda, New of the World y el legendario doble A solo lado, We Will Rock You y We Are The Champions.



jueves, 3 de diciembre de 2009

Gira me verás volver es el álbum realizado vivo por Soda Stereo, que reúne los mejores temas tocados por América en 2007.

La gira me verás volver comenzó en Argentina el 19 de octubre y terminó el 21 de diciembre de 2007, también en Argentina, en el River Plate.

Entre los países visitados han estado: Argentina, los EE.UU., México, Chile, Colombia, Perú, Venezuela, Ecuador y Panamá.

lISTA DE CANCIONES.


soda stereo Sueño Stereo (álbum)


Sueño Stereo es el séptimo y último álbum de la banda de rock argentina Soda Stereo. Fue grabado en 1995 en Buenos Aires y mezclado en Londres.

Este disco tiene canciones destacadas tales como "Disco eterno", "Zoom", "Paseando por Roma" y una de sus canciones más conocidas "Ella usó mi cabeza como un revólver".

En sólo quince días de ventas en Hispanoamérica el álbum fue disco de platino. El álbum fue el eje de la extensa Gira Sueño Stereo que realizaron por Venezuela, Colombia, Perú, Chile, Honduras, Panamá, Costa Rica, México y Estados Unidos, que comenzó el 8 de septiembre de 1995 en Buenos Aires, extendiéndose hasta el 24 de abril de 1996 en Santiago de Chile.

El video de "Ella usó mi cabeza como un revólver" fue ganador del Premio MTV de la Gente de 1996, por entonces único premio MTV a la música latina.

Lista de Canciones:

  1. "Ella usó mi cabeza como un revólver" (04:32) (Cerati-Bosio-Alberti)
  2. "Disco eterno" (05:46)(Cerati-Bosio-Alberti)
  3. "Zoom" (03:27)(Cerati)
  4. "Ojo de la tormenta" (04:34)(Cerati)
  5. "Efecto doppler" (05:03)(Cerati)
  6. "Paseando por Roma" (03:35)(Cerati-Bosio-Alberti)
  7. "Pasos" (03:54)(Cerati)
  8. "Ángel eléctrico" (04:37)(Cerati-Bosio-Alberti)
  9. "Crema de estrellas" (04:37)(Cerati)
  10. "Planta" (04:53)(Cerati-Bosio)
  11. "X-Playo" (04:08)(Cerati)
  12. "Moirè" (04:02)(Cerati-Bosio)

soda stereo Dynamo (álbum)


Dynamo es el séxto álbum de la banda de rock argentino Soda Stereo. Fue grabado y mezclado en Buenos Aires en el año 1992.

Este disco a lo largo de sus 12 canciones, muestra el interés de la banda por explorar nuevos sonidos, con especial énfasis en la música electrónica (claros ejemplos de esto son Sweet Sahumerio o Claroscuro). Además contiene, como curiosidad, una canción (Camaleón) en la que Gustavo Cerati intercambia instrumentos con Zeta Bosio, tocando este último la guitarra y Cerati el bajo.

La recepción por parte del público fue tibia en comparación al éxito que tuvo el anterior trabajo de la banda, Canción Animal. De todas formas, este disco refleja la evolución del conjunto, y presenta algunos cortes que destacan, como Primavera 0, Luna Roja, y Ameba, que se cuentan entre los éxitos de Soda Stereo. Y otros temas importantes dentro del rock argentino como Toma la Ruta, Fue y En remolinos.

Lista de Canciones:

  1. Secuencia Inicial (3:27) (Cerati-Bosio)
  2. Toma La Ruta (4:31) (Cerati)
  3. En Remolinos (4:38) (Cerati)
  4. Primavera 0 (3:42) (Cerati)
  5. Camaleón (4:43) (Cerati-Melero-Bosio)
  6. Luna roja (5:31) (Cerati-Bosio)
  7. Sweet Sahumerio (6:05) (Cerati-Bosio-Melero-Ficicchia)
  8. Ameba (4:16) (Cerati-Melero)
  9. Nuestra Fe (6:37) (Letra:Cerati/Música:Cerati-Melero)
  10. Claroscuro (4:15) (Cerati-Melero-Bosio)
  11. Fue (3:52) (Cerati)
  12. Texturas (4:44) (Cerati)